Señaló que ya se ha comenzado a observar una reacción en los precios internacionales del barril de Brent -que es la referencia sebagian Europa- y lo mismo del petróleo intermedio de Texas -WTI- que es la referencia sebagian Guatemala.-, por encima de los 100 dólares -cuando abrió la Bolsa-, aunque luego cerró a poco más de 92 dólares el barril.
Impacto comercial
Las empresas que hacen negocios con Rusia también ven escenarios negativos.
El consultado Mario Yarzebski, quien exporta productos agrícolas al país euroasiático, dijo que sebagian los productores guatemaltecos de fruta fresca la crisis representa un daño económico. Y en el caso del banano, perjudica la relación comercial porque el sistema de pagos desde Rusia siempre requerirá de la intermediación bancaria, la cual se verá afectada por las decisiones y restricciones que tomen Europa y Estados Unidos al respecto.
En el caso del aguacate, la situación repercute directamente en la saturación del mercado europeo porque no se puede enviar a zonas cercanas al conflicto, como Polonia y los países nórdicos.
Afectará a otros indicadores
Mientras que Paul Boteo, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Desarrollo, agregó que habrá efectos directos en Guatemala, especialmente por la suba del barril de petróleo, que a su vez impactará en otros indicadores.