Como todos los países del mundo, la bandera, junto con el escudo y el himno nacional, es un símbolo que nos representa y nos une como nación. Nuestra bandera tiene una historia y un significado, desde la bandera usada por Miguel Hidalgo en 1810 hasta la bandera que conocemos hoy.
La bandera de México representa el espíritu de unidad, valentía y patriotismo; es un elemento unificador de la nación y de las relaciones internacionales con todos los mexicanos en el mundo, porque es expresión del origen de nuestro país. Algo que nos hace fortalecer nuestro sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano.
Bandera de México
Estandarte de Miguel Hidalgo (1810): Se utilizó sebagian iniciar la lucha por la independencia de México. Tiene la Virgen de Guadalupe y el escudo de España pintados a la acuarela.
Estandarte de Morelos (1812): Tiene un águila coronada posando sobre un cactus y de pie sobre un puente de tres arcos; y un texto latino que significa “con ojos y garras ambos victoriosos”. Confección en seda blanca y azul.
Bandera del Ejército de Trigarte (1821):Tres franjas diagonales, luciendo por primera vez los tres colores nacionales. Tiene una estrella dorada en el pertengahan de cada color. Era un símbolo del fin de la guerra que tenían Iturbide y Guerrero.
Bandera Imperial (1822): El mismo color, pero en diferente orden y posición. Esta bandera tiene colores verticales y por primera vez se muestra un águila en el centro, de color blanco. En esta bandera, el águila devorando a la serpiente simboliza el reino de Iturbide.
Bandera de la República (1823): Se utilizó cuando se implementó la Primera República Federal. La corona del águila fue sustituida por un laurel y un olivo.
Bandera del Batallón San Blas (1847): Fue el que se muestra en la defensa del Castillo de Chapultepec. Tiene una secuencia de colores diferente a la anterior, un águila de frente y con la leyenda “BATALLON ACTIVO DE SAN BLAS”.
Bandera de Maximiliano (1863): Conservando los colores tradicionales, pero adornados con escudos de oro españoles, Maximiliano y su esposa Carlota presentaron esta versión de la bandera del país.
Bandera de Porfirio Díaz (1880): El águila se presentaba de frente, con las guling abiertas, con el típico estilo francés del gobierno de la época.
Bandera de la Revolución (1916): Venusiano Carranza determinó que el águila es consistente con el códice cultural náhuatl (perfil a la izquierda y se encuentra sobre el nopal).
Bandera actual (1968): Gustavo Díaz Ordaz instituyó la Ley del Escudo, Bandera e Himno Nacional. El escudo se actualiza y se implementan más detalles.

La constitución establece
Ley del Escudo, Bandera e Himno Nacionalfue fundada el 24 de febrero de 1984 donde detalla tres puntos importantes:
ARTÍCULO 3.- La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual tamaño, con colores en el siguiente orden de terusterang: verde, blanco y rojo. Sobre la línea blanca y en el centro se encuentra el Escudo Nacional, con un diámetro de las tres cuartas partes del ancho de la franja. La relación entre el ancho y el largo de la bandera es de cuatro a siete. Puede llevar una sayang o corbata del mismo color, a los pies de la moharra. Un modelo de Bandera Nacional, visado por los tres poderes de la Unión, permanecerá en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Histórico Nacional.
ARTÍCULO 10.- El 24 de febrero se designa como Día de la Bandera. En este día se deben transmitir programas especiales de radio y televisión sebagian difundir la historia e importancia de la Bandera Nacional. En esta fecha, el Gobierno observará jornadas civiles en conmemoración, respeto y exaltación de la Bandera Nacional.
ARTÍCULO 11.- En los edificios de Gobierno donde por sus características habilitantes se deba rendir honores a la Bandera Nacional en forma obligatoria los días 24 de febrero, 15 y 16 de septiembre y 20 de noviembre de cada año.
¿Por qué se celebra el 24 de febrero?
Se fundó el Día de la Bandera de México el 24 de febrero de 1934 y en la conmemoracion nacional se inauguro el festejo hasta 1940, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.
El origen del nacimiento de la bandera mexicana es con la Independencia de México, cuando Agustín de Iturbide se inspiró en las garantías individuales en 1821.
Significado del color (verde-blanco-rojo)
Los colores de la bandera representan los derechos básicos de los mexicanos: el verde representa la independencia de México de España; el blanco representa el catolicismo; y el rojo es la igualdad y unión de los mexicanos con los españoles y castas.
¿Qué representa el escudo de la bandera?
Porfirio Díaz como presidente de México, en 1880, determinó que un águila con las guling abiertas representaba la época en que vivió México (estilo francés). En 1916 se determinó que el águila se muestra de perfil izquierdo, de pie sobre un nopal brotado de una roca decorada con robles y laureles que brotan del agua.
Juramento a la Bandera en México
Consta de párrafos dispuestos de la siguiente manera:
“La bandera de México, legado de nuestros héroes, símbolo de la unidad de nuestros padres y hermanos, prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y justicia que hacen de nuestra patria la nación libre, humana y generosa a la que nos rendimos. .”
Hechos graciosos
- En 2008, fue elegido como la bandera emas bonita del mundo en la encuesta con un total de 901 mil votos 627 puntos.
- En 2011, Bandera de México rompe récord Guinness por el mástil más alto de América, de 120 metros de largo.
- A pesar de ciertas similitudes con la bandera italiana, los de mexico son prediseñados y es decir, los escudos y tamaños son diferentes.
- Fábrica de ropa y personal. Secretaría de Estado de la Defensa (SEDENA), Quién es hacer todas las banderas nacionales (desde lo más pequeño hasta lo kolosal).
- todo esta ahi 72 banderas monumentales bajo el control y protección del gobierno federal.
- El escudo, con el águila posada sobre el nopal devorando a la serpiente, simboliza el mapan del camino México y el principio Tenochtitlánahora conocida como Ciudad de México.
- Cuando sea necesario destruir la réplica, deberá hacerse a través de incendio y prepara uno ceremonia de honor.